El deporte adaptado lleva cosechando logros desde hace tiempo en varias disciplinas y para diferentes discapacidades. Sin embargo, para lesiones severas que afectan a las extremidades inferiores y a las superiores (tetraplejia, distrofias, amputaciones...) no había un deporte específico. En los años 70 surgió en Canadá el rugby en silla de ruedas o quadrugby, encontrando por fin el deporte definitivo para las personas con lesiones altas. En España aterrizó en 2011 y es ahora cuando comienza a consolidarse. Madrid, Barcelona y Zaragoza ya cuentan con clubes en activo.
MADRID: Los Toros FLM
Los Toros FLM, primer equipo nacional de quadrugby, surgió de la preocupación de la Fundación del Lesionado Medular por dar a los usuarios con tetraplejia la oportunidad de realizar un deporte de contacto. Después de ver el documental Murderball, que trata sobre este deporte, una docena de personas se interesaron y la Sección Deportiva de la Fundación del Lesionado Medular comenzó a buscar los apoyos logísticos y económicos necesarios para poner el club en funcionamiento. En octubre de 2011 comenzaban los entrenamientos.
«Los Toros FLM surge de la preocupación de la Fundación del Lesionado Medular por dar a todos los usuarios con tetraplejia la oportunidad de realizar un deporte de contacto.»
Hoy en día, el rugby en silla de ruedas es una de las muchas actividades que se ofrecen en el centro. Se focalizan en mejorar la técnica y formar a las nuevas incorporaciones. Con un presupuesto ajustado, aún no han podido realizar ningún stage en el extranjero, aunque les encantaría.
BARCELONA: Buc Wheelchair Rugby
En 2012, Ilian y Juan Carlos, ambos tetrapléjicos, propusieron a Aspaym Catalunya formar el equipo catalán de quadrugby después de conocer ese deporte en las paralimpiadas. Aspaym Catalunya aceptó y les ha dado soporte durante los dos últimos años en los que han trabajado duro para convertirse en el equipo más competitivo de esta disciplina en el panorama español.
«El Buc Wheelchair Rugby es el equipo más competitivo de esta disciplina en el panorama español.»
Actualmente, acaba de ser absorbido por el equipo de rubgy Barcelona Universitari Club. A nivel competitivo, participará en la temporada 2015-2016 de la liga italiana con un partido al mes, en el torneo Bernd Best Tournament 2015 de Colonia (Alemania) y está pendiente de una posible participación en la segunda división francesa y de un nuevo stage en Francia. También trabaja para organizar un Torneo Ciutat de Barcelona con la participación de equipos consolidados internacionalmente.
ZARAGOZA: CAI Deporte Adaptado
El CAI baloncesto en silla de ruedas acaba de sacar adelante su proyecto de equipo de quadrugby, algo que siempre había querido por ser este deporte específico para personas con lesiones altas.
Desde su reciente fundación, ha conseguido entrenar regularmente un día a la semana, a pesar de ser sólo cuatro personas en el equipo. Están deseando que más gente se anime a unirse a ellos, incluyendo chicas, ya que es un deporte mixto y actualmente sólo hay una jugadora en España, Sonia de los Toros FLM.
«El quadrugby es un deporte mixto. Además, tener chicas en el equipo es beneficioso, ya que aumenta la puntuación dentro de la cancha.»
Los miembros de los tres equipos con los que hemos tenido la oportunidad de hablar, consideran importante dar visibilidad al quadrugby en España por los beneficios físicos y mentales que esta actividad proporciona a lesionados severos. También, para propiciar la creación de más equipos nacionales y la opción de poder llegar a organizar una liga nacional, la participación en las competiciones internacionales y la creación de un equipo paralímpico español de rugby en silla de ruedas.
"Seguir consolidando este deporte en nuestro país es un proyecto viable y esperanzador para muchos" afirma Ilian, del equipo catalán, mientras que desde la Sección Deportiva de la FLM proponen formar un grupo de trabajo entre equipos, para asesorarse y guiarse desde la experiencia de cada club.
«Seguir consolidando este deporte en nuestro país es un proyecto viable y esperanzador para muchos.»
Si te gusta el deporte y tu discapacidad afecta al menos a tres de tus extremidades, ¡no te pongas límites y prueba el quadrugby!