batec mobility batec handbikes

batec mobility batec handbikes

Poco tiempo después de su accidente en el circuito de Imola en 2012, Joan Lascorz se convirtió en usuario de un handbike acoplable Batec. Y supimos, sin ningún género de duda, que nunca podríamos llamarle piloto en pasado. El accidente que le había provocado una tetraplejía a causa de la sección de la médula a la altura de la vértebra C6 era, sin duda, sólo un parón en la que había sido hasta el momento una brillante carrera como piloto de Superbikes.

Nuestra sospecha se confirmó cuando el año pasado participó en la Baja Aragón 2014 y sin siquiera haber entrenado, la terminó. Puede haber cambiado la disciplina, el vehículo y el terreno pero Joan "Jumbo" Lascorz ha vuelto como piloto para quedarse: el primer piloto tetrapléjico en participar en una carrera oficial. Un nuevo hito en la historia del deporte de motor.

 

joan jumbo lascorz primer piloto tetraplejico de rallyes

 

Lo primero que queremos es felicitarte por el premio al mérito deportivo 2014 que te entregó la Federación Española de Motociclismo y, sobre todo, por tu vuelta a la competición en la Baja Aragón. Cuéntanos un poco sobre el proyecto. ¿Desde cuándo lo estabas preparando? ¿Cómo fue la experiencia? ¿Qué sensaciones tuviste?

Pues la idea de participar en la Baja Aragón se gestionó casi de un día para otro. Junto con un buen amigo mío y compañero de la Fundación StepbyStep, Miguel, compramos a mediados de abril de 2014 un coche, con la intención de rodar con él en plan hobby, y cuando lo probamos nos dimos cuenta que se trataba de un vehículo preparado para carreras. En ese momento vi clarísimo que la vida me presentaba una nueva posibilidad para volver a competir y que de ninguna manera podía desaprovecharla. Miguel estuvo de acuerdo y nos pusimos a trabajar sin pausa y contrarreloj pues en dos meses el coche tenía que estar adaptado técnicamente a mi tetraplejia y, yo personalmente, debía superar una serie de pruebas que certificasen mi aptitud para competir, pues hasta la fecha, no existe ningún piloto que corra con el tipo de lesión que yo tengo.

 

 

La semana antes de la prueba todavía se tenían que resolver algunos problemas mecánicos y yo padecía una incómoda gastroenteritis, aún así, pudimos estar en la línea de salida y finalizar todas las etapas. Sin lugar a dudas, a pesar de estos contratiempos y de mi discapacidad evidentemente, ser capaz de luchar de nuevo contra un crono y cruzar la línea de meta me han proporcionado un plus de confianza que me incita a formar parte de más desafíos. Tengo que agradecer realmente a los amigos y a todos los sponsors que me echaron una mano para que esto fuera posible.

Y para este año, ¿qué proyectos tienes? ¿Volver a la Baja? ¿Alguna otra carrera?

Un grupo de personas ha vuelto a depositar en mí su confianza para competir de nuevo y participo en el Campeonato de España de Rallyes Todo Terreno que se celebrara durante el presente año. La primera prueba, el Rally TT Tierras Altas de Lorca (Murcia) tuvo lugar el pasado mes de marzo. Acabamos 4º en la categoría de buggies y 24º de la general, de un total de 50 participantes.

Es un primer año de prueba, hemos montado una humilde infraestructura de equipo y tenemos que esperar a ver los resultados. Por supuesto será un placer volver a la Baja Aragón y reencontrarme con la tierra que me devolvió la ilusión para seguir compitiendo.

¿Qué te parece la iniciativa de la PARABAJA impulsada por la Fundación StepbyStep? ¿Qué le dirías a la gente para que se animara a participar?

Pues que iniciativas de este tipo son imprescindibles para dar ese pequeño empujón a personas amantes del deporte de motor y que puedan participar en una prueba lo más similar a una oficial (la ParaBaja recorre un tramo real de la Baja Aragón). Es una cuestión de actitud y el deporte es una brillante forma de romper barreras. Participar en la ParaBaja genera sensaciones nuevas y sorprendentes.

 

joan jumbo lascorz primer piloto tetraplejico de rallyes

 

Tenemos entendido que también estás trabajando en un proyecto de fundación. ¿Puedes hablarnos de ello?

Sí. Cuando sufres un accidente de este tipo que te deja postrado en una silla de ruedas y te das cuenta que no eres el único en el mundo con este problema, generas una empatía brutal con las personas que padecen similar discapacidad. Es por este motivo que hemos creado la 17 Foundation, básicamente porque creemos que a base de tecnología y tenacidad, se puede mejorar la calidad de vida de los lesionados medulares y poner a su alcance el medio rural adaptado.

Además de correr, ¿tienes alguna otra afición a la que te guste dedicarle tu tiempo libre?

Cuando corría con la moto mi única vía de escape para desconectar de las carreras era perderme entre la naturaleza y sobretodo tener contacto con los animales. También soy un gran apasionado del buen cine.

Sabemos también que tienes alguna que otra “pequeña mascota” ;-) ¿Qué nos cuentas sobre ellas?

Me imagino que principalmente me preguntáis por Duma. Como os he comentado me apasionan los animales… y sin duda, los retos. Concretamente he leído mucho sobre la historia del guepardo, su rol en diferentes etapas de la humanidad y su peculiar comportamiento, tan diferente a otros felinos. Así que después de ahorrar lo necesario y superar los trámites burocráticos correspondientes pude tráemelo para casa. La verdad es que convive sin problemas con el resto de animales que tengo.

¿Te gusta viajar? ¿Hay algún viaje que recuerdes de una forma especial? Hace poco estuviste en Bali. ¿Qué nos puedes contar de ese viaje?

Cuando por razones de trabajo te pasas todo el año viajando por todo el mundo aprecias mucho disfrutar de tu tiempo libre en casa o cerca de ella. A raíz del accidente me he desplazado en un par de ocasiones por España pero estas navidades me propusieron la oportunidad de viajar a Bali a visitar unos amigos y no me lo pensé, necesitaba calorcito. Primer viaje transoceánico, con escalas… toda una aventura sin duda, y el Batec imprescindible, fue la gran atracción, todo el mundo se quedaba asombrado al ver este extraordinario invento y me paraban para preguntar cómo funcionaba.

Hace ya tiempo que eres usuario de nuestros handbikes. ¿Qué supuso y supone el Batec para ti?

Movilidad básica. Manejar una silla de ruedas es relativamente fácil en llano. Si tienes mi tipo de lesión se añade un grado más de dificultad, por la poca movilidad que tengo en brazos y manos. Pero si te encuentras en una calle con pendiente o ante cualquier barrera arquitectónica, por pequeña que sea, la cosa se complica y mucho. Con el Batec todos estos obstáculos desaparecen. Además puedes acceder con él perfectamente a establecimientos, restaurantes, cines, etc.

 

joan jumbo lascorz primer piloto tetraplejico de rallyes

 

¿Qué te parece la evolución del Batec desde el primero que tuviste?

Pues que ha mejorado en muchísimos aspectos. Desde su estética, que claramente salta a la vista, hasta aspectos técnicos como la facilidad de anclaje, que hace que la adaptación a la silla de ruedas sea sumamente fácil; la potencia, en mi nuevo modelo BATEC RAPID ésta es considerablemente mayor. Y pequeños detalles como por ejemplo la luz delantera y las luces traseras posteriores, indispensables para moverte con el Batec de noche, el freno, etc. En definitiva, una gozada.

Hace poco pudimos leer en twitter un “pique” tuyo con Nani Roma. ¿Qué te parecería una carrera con Nani con Batec? Batec Mobility pone los “cacharros” ;-)

Jajaja… bueno, si algo tenemos en común los pilotos es que nos picamos con el canto de un duro y todo lo que sea dar gas nos motiva. Le he propuesto circuito mixto para darle un poco de vidilla, él es el amo a los mandos de su Mini, yo puedo darle mucha caña con el Batec. Sólo queda decidir fecha.

Y no queríamos dejar de comentar que durante el tiempo de realización y publicación de esta entrevista, Joan ha subido al pódium como el tercer clasificado en la categoría de Buggies de la Baja Almanzora.

 

joan jumbo lascorz primer piloto tetraplejico de rallyes

 

Gracias, Joan, por compartir tu tiempo y tus proyectos con nosotros. ¡Muchas, muchísimas felicidades! NEVER GIVE UP. FIGHTING SPIRIT!

ozio_gallery_nano

Las cookies propias y de terceros nos permiten mejorar nuestros servicios. Al navegar por nuestro sitio web, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información