batec mobility batec handbikes

batec mobility batec handbikes

La fotografía submarina es poco común entre el colectivo con discapacidad. Javier (parapléjico, Valencia), nuestro comercial de Levante y lesionado medular desde los dieciséis años, practica este tipo de fotografía desde hace mucho tiempo a la par que hace submarinismo adaptado para personas con discapacidad. Aprovecha la inmersión para realizar la captura perfecta dentro del océano. Un doble reto en el que la silla de ruedas se queda en tierra para descubrir los secretos que se esconden bajo el mar.

Bucear con movilidad reducida: una experiencia donde la discapacidad se queda en tierra.

blog bateclifestyle bucear con discapacidad y hacer fotografia submarina en silla de ruedas 1

 

"Mi pasión por bucear surgió a raíz de encontrarme unas gafas de buceo semienterradas en la arena de la playa cuando era pequeño. La curiosidad por descubrir qué se escondía en el fondo del mar me hizo pasar los veranos de mi infancia dentro del agua", nos cuenta. A partir de entonces, bucear se convirtió en su modo de vida. Al salir del hospital después del accidente que le dejó parapléjico, Javier no dudó en apuntarse a un curso de botella para aprender a bucear con discapacidad. Más adelante, adquirió su equipo fotográfico: una cámara analógica NikonosV. Desde entonces, y siempre que la climatología lo permite, se enfunda el neopreno, coge la cámara y los flashes, y se sumerge en el mar en busca de la captura perfecta.

La técnica que debe seguir es compleja para una persona con diversidad funcional: «O nado o hago fotos, no puedo hacer las dos cosas a la vez.»

 

 

La técnica que debe seguir es compleja para una persona con diversidad funcional: "O nado o hago fotos, no puedo hacer las dos cosas a la vez". En primer lugar, Javier busca lo que quiere fotografiar. Cuando lo encuentra, se equilibrar con el jacket, el chaleco que llevan los buceadores, y donde lleva sujeta su cámara réflex en una caja estanca. Una vez equilibrado, coloca los flashes y dispara, obteniendo como resultado estas alucinantes fotografías. "El tiempo debajo del agua es limitado, por eso hay que saber qué se quiere fotografiar antes de comenzar la inmersión y tener preparadas las ópticas".

 En 2009 Javier se convirtió en la primera persona en silla de ruedas en ganar el Campeonato de Fotografía Submarina de la Comunidad Valenciana.

 

blog bateclifestyle bucear con discapacidad y fotografia submarina en silla de rueda 02

 

En la actualidad, el submarinismo adaptado es más frecuente debido a la mayor oferta de cursos específicos y monitores preparados, además de las facilidades que se han ido introduciendo, como ascensores en los barcos. Javier nos anima a tod@s a probar el submarinismo por la sensación de ingravidez, paz y silencio que produce, pero ¡ojo!, hace hincapié en que una persona que acaba de empezar a bucear no coja la cámara. "Es mejor haber hecho unas cuantas inmersiones antes, saber bucear y estar familiarizado con el equipo. Así es como disfrutarás y obtendrás buenos resultados".

 «Es mejor haber hecho unas cuantas inmersiones antes, saber bucear y estar familiarizado con el equipo antes de empezar con la fotografía submarina.»

 

blog bateclifestyle bucear con discapacidad y hacer fotografia submarina en silla de ruedas 04

 

Las inmersiones las suele realizar en el Mediterráneo, la Costa Brava, el Levante y Murcia. Pero también ha podido bucear y retratar la belleza de sitios insólitos en el Caribe (Cozumel y Cuba), Indo Pacífico, Indonesia, Malasia y Maldivas. Además de en Sodwana Bay y Aliwal Shoal (Sudáfrica), donde "los arrecifes son perfectos y las localizaciones increíbles para fotografiar tiburones". Más que una afición, es una forma de vida. "Viajar y conocer tanta gente son dos cosas muy importantes que me ha aportado la fotografía submarina".

Una vez que lo pruebes, el cuerpo te pedirá inmortalizar y compartir todo lo que ves con tus amigos y, ahora que están tan de moda, ¡hasta puedes hacerte un "selfie"!

 

ozio_gallery_nano

Las cookies propias y de terceros nos permiten mejorar nuestros servicios. Al navegar por nuestro sitio web, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información