¿Alguna vez te has preguntado cómo es moverse en silla de ruedas por la ciudad? Gracias a la Skarrozzata de Bolonia puedes hacerlo. Se trata de una iniciativa que organiza recorridos en silla de ruedas por diferentes ciudades italianas. Una manera original de descubrir los lugares de interés turístico y cultural de las ciudades desde un punto de vista diferente: el de la discapacidad. Así, todos los participantes pueden comprender los problemas a los que las personas con movilidad reducida se enfrentan a diario y aportar posibles soluciones para mejorar la accesibilidad de la ciudad.
«La Skarrozzata: una manera original de descubrir los lugares de interés turístico y cultural de las ciudades desde un punto de vista diferente: el de la discapacidad.»
"Intentamos dirigirnos a personas que nunca han entrado en contacto con la diversidad o discapacidad, sobre todo a los jóvenes, el futuro del mañana" nos cuenta Enrico, presidente de la Skarrozzata y usuario de nuestros handbikes. "Trabajarán como ingenieros, alcaldes, concejales, médicos o simples obreros que podrán contribuir a la hora de encontrar soluciones para derrumbar las barreras mentales y arquitectónicas. Además, es un problema que también incumbe a los padres que empujan el carro de su bebé o el turista que arrastra su maleta. Se trata de un tema de gran impacto que está muy infravalorado en los planes urbanísticos de ltalia".
«En septiembre la Skarrozzata se celebrará en las ciudades de Castelfranco di Sotto, Bolzano, Itri y Pietrasanta.»
La Skarrozzata surgió en 2011 en Bolonia. Desde entonces, no ha parado de crecer y de encontrar maneras creativas de conectar con la sociedad para hacer ver la importancia de mejorar la accesibilidad en Italia. Este año, el evento se ha organizado en las ciudades de Bolonia, Asti, Fucecchio y Reggio Emilia; y a partir de septiembre se celebrará en Castelfranco di Sotto, Bolzano, Itri y Pietrasanta. "El futuro de la Skarrozzata es imprevisible. Estamos tratando de lograr altos tipos de proyectos culturales y artísticos. Por ejemplo, el concurso artístico #NoBoundaries (cuyo objetivo es encauzar el mundo del arte a la sensibilización de la discapacidad y accesibilidad), nos ha dado grandes satisfacciones y quisiéramos volverlo a proponer a otro tipo de usuarios".
Para organizar una Skarrozzata se necesita: sillas de ruedas, escoger un buen recorrido por la ciudad y gente curiosa dispuesta a participar en el juego. Estos elementos dan lugar a una experiencia enriquecedora donde todo el mundo descubre las dificultades arquitectónicas. Al final del recorrido los participantes se reúnen en una tertulia donde comparten impresiones y aportan ideas para la obtención de nuevas soluciones de accesibilidad. Después, las propuestas se presentan al ayuntamiento para que se apliquen en las futuras intervenciones urbanísticas de la ciudad.
«El concurso artístico #NoBoundaries nos ha dado grandes satisfacciones y quisiéramos volverlo a proponer a otro tipo de usuarios.»
Debido a la dificultad de encontrar sillas de ruedas para todos los participantes, este año Ottobock, una de las ortopedias más importantes del país y nuestro partner en Italia, proporciona las sillas de ruedas necesarias y personal de apoyo para que las diferentes Skarrozzatas se realicen con éxito. Por otra parte, encontrar personas curiosas que se animen a participar también es importante. En estos términos, muchas asociaciones locales suelen involucrarse en el proyecto para que sus voluntarios formen parte de "un día de educación y concienciación en el que no se olvidan la sonrisa".
«Al final del recorrido los participantes se reúnen en una tertulia donde comparten impresiones y aportan ideas para la obtención de nuevas soluciones de accesibilidad.»
En Batec Mobility hemos tenido la suerte de vivir esta experiencia en 2015 y durante este año. Allí los interesados pudieron probar nuestros handbikes. Esperamos poder seguir participando en un proyecto tan gratificante.
Una imagen vale más que mil palabras, por lo que os dejamos con este vídeo que muestra el espíritu de la Skarrozzata.