Estilo de vida
El quadrugby es un deporte paralímpico especialmente pensado para usuarios tetrapléjicos o con discapacidades severas. De éxito internacional, ahora empieza a consolidarse en España. Madrid, Barcelona y Zaragoza ya están metidos de lleno en ello y cuentan cada uno con un equipo en activo. ¿Te animas a probar?
Bailar en silla de ruedas es más habitual de lo que nos imaginamos. Como disciplina artística profesional, como actividad para fines solidarios, como terapia rehabilitadora o simplemente como diversión. Esta modalidad es un beneficio al alcance de todos que puedes practicar solo o en pareja.
Las Sillas Voladoras es un proyecto que se lleva a cabo desde octubre de 2005 y que permite a personas con discapacidad física hacer vuelo sin motor sin necesidad de ir acompañados. Carlos de Albert, su vicepresidente, nos habla sobre esta iniciativa para que la conozcamos más y nos entren ganas de ponernos alas.
El pasado 2 de agosto tuvo lugar en Asturias el esperado Descenso del Sella Adaptado para personas con discapacidad física. Este año se ha igualado el récord de participación de 2007 y ha habido sorpresas en el podio. Pero, como en todas las ediciones, el buen ambiente y el compañerismo han sido las estrellas.
Desde 2007 la DGT y ASPAYM colaboran juntos en la creación de campañas de concienciación para evitar accidentes de tráfico y disminuya el número de lesionados medulares. Nuestros comerciales Carlos y Javier suelen participar en ellas y nos cuentan cómo se vive esta experiencia a pie de carretera desde una silla de ruedas.
Hemos tenido el placer de entrevistar a José Alberto Álvarez García, presidente de la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física (FEDDF) y vicepresidente del Comité Paralímpico Español. José Alberto nos habla de las federaciones, de su vida como deportista, da consejos a futuros deportistas y cuenta su experiencia con el handbike Batec. ¡No te la pierdas!