batec mobility batec handbikes

batec mobility batec handbikes

¿Te imaginas recorrer Europa en furgoneta con tu silla de ruedas y tu Batec? Albert Cogul, barcelonés de 54 años y lesionado medular desde 2016, lo ha hecho. Ha recorrido 33 países en tres meses en solitario, un viaje que le ha aportado riqueza personal, confianza y seguridad en sus capacidades como usuario en silla de ruedas.

  nuevas tecnologías batec mobility

 

Historia personal

Aunque la profesión de Albert es cocinero, su auténtica pasión son los deportes vinculados a la naturaleza. Antes de la lesión llegó a escalar por medio mundo, con retos como el Mont Blanc o Cervino en los Alpes o el Gran Capitán en Yosemite, California. A parte de la escalada, era un esquiador experimentado y disfrutaba de actividades como la espeleología, descenso de barrancos, submarinismo o vuelo con parapente.

Practicando este último deporte, en 2016 se lesionó la médula a nivel L-2 y sacro, causándole una paraplejia y el uso de silla de ruedas.

 ¿Cómo surgió la idea?

Para alguien tan activo como Albert, su nueva situación no le ha impedido retomar sus hobbies, y en los últimos años, una vez acabada su rehabilitación en el Institut Guttmann, retomó su afición por esquiar y por viajar... ¡y de qué manera!

blog europa en furgoneta silla de ruedas batec albert cogul 01 «Antes de la lesión ya había estado en cuatro continentes, así que una vez estabilizado de mi lesión decidí retomar mi faceta de trotamundos y me planteé el reto de recorrer Europa con mi furgoneta Volkswagen Camper. No solo como aventura sino como reto personal para demostrarme que podía hacerlo solo.»

Itinerario  

blog europa en furgoneta silla de tuedas batec albert cogul 02


Viaje por Europa

Con esta idea en la cabeza, lo único que programó antes de salir a la carretera fue el orden por el que iría pasando por cada uno de los 33 países que visitaría durante tres meses. El resto de las decisiones dejó que fluyesen a medida que viajaba. A estas alturas te estarás preguntando: Pero... ¿y dónde dormía? ¿y el aseo? Albert nos aclara que «viajar solo en silla de ruedas en tu propia furgoneta y durmiendo en ella no es sencillo, pero una vez le coges la práctica te das cuenta de que, de una manera u otra, siempre eres capaz de salir de cualquier situación en la que te encuentres. Comía siempre en hostelería y usaba los baños de centros comerciales para mi aseo personal o, en su defecto, la furgoneta siempre me procuraba la privacidad necesaria para cualquier situación.»

Para su hazaña personal ha contado con la ayuda de su BATEC ELÉCTRICO. «Ha sido clave en todo momento. Impensable hacer este viaje sin él, hubiera sido muchísimo más complejo y no hubiera podido visitar todas las ciudades y lugares en los que he estado.»

«El Batec no solo te ayuda en tu movilidad, sino que la aumenta en relación a una persona sin movilidad reducida, y es que te permite visitar una ciudad con mayor fluidez que si fueras andando.»

blog albert furgoneta batec europa 02


Si bien todo suena de ensueño hasta el momento, Albert reconoce que viajar solo en silla de ruedas no es fácil. Las dificultades que te encuentras por el camino son todas las que te puedes imaginar: desde no poner entrar a restaurantes, calles y espacios naturales con accesibilidad nula, e incluso museos sin adaptar. «Pero con tesón y la ayuda de mi Batec siempre encontraba la manera de salir adelante». Durante su viaje, Albert ha podido observar la diferencia entre la accesibilidad de las ciudades y países, destacando Barcelona, Viena, Rotterdam, Copenhague y Estocolmo como las adaptadas. En el polo opuesto, le ha costado decidirse, pero cree que países como San Petersburgo, Rumanía Moldavia, Estambul, Macedonia, Kosovo o Montenegro, son de los más difíciles en recorrer durante su aventura.

A través de sus redes sociales, como Facebook e Instagram, Albert ha ido compartiendo y documentando diariamente su viaje. Sus días malos, sus días buenos, las complicaciones o los descubrimientos que más le han sorprendido. 

Aportación personal

Este viaje ha supuesto para Albert un crecimiento personal y le ha permitido tomar conciencia de sus nuevas capacidades como usuario de silla de ruedas. Le ha aportado seguridad en sí mismo para afrontar cualquier reto, aunque vaya en silla de ruedas. Tanto es así que, después de pasarse tres meses por Europa, quiso repetir la experiencia y en diciembre de 2019 puso rumbo a Marruecos durante un mes.

«Al ser un país sin ninguna accesibilidad he comprobado que soy capaz de superar toda dificultad con más fluidez que cuando hice el viaje por Europa.»

 blog europa en furgoneta silla de ruedas batec albert cogul 04

Planes de futuro

En la primavera de 2020 Albert tiene planeado hacer el Camino de Santiago en solitario íntegramente con su BATEC ELÉCTRICO desde Lleida hasta Santiago en unas cuatro semanas. También en primavera está trabajando en un viaje al medio Oriente, recorriendo Jordania e Israel; y para verano-otoño quiere llevar a cabo un viejo proyecto: cruzar Estados Unidos de este a oeste en tres meses.

¡Le seguiremos la pista y os animamos ha hacerlo a vosotros también!
 

Las cookies propias y de terceros nos permiten mejorar nuestros servicios. Al navegar por nuestro sitio web, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información