batec mobility batec handbikes

batec mobility batec handbikes

Jordi Vilaseca (parapléjico, Barcelona) empezó a trabajar como Export Manager en Batec Mobility hace dos años. Hasta entonces, había trabajado como traductor. Y es que Jordi habla inglés, alemán e italiano, además de castellano y catalán. Sin embargo, su amor por las lenguas era una consecuencia de una afición mucho más profunda: a Jordi le encanta viajar. Le entusiasma visitar otros lugares y conocer los entresijos de su sociedad y su cultura. Él era, sin duda, el candidato ideal para entrar a formar parte del equipo que tenía que llevar los handbikes Batec al mundo.

Formas parte del Batec International Team, es decir el equipo de Batec que gestiona la comercialización de Batec alrededor del mundo. ¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo? ¿Y lo que menos?

Lo que más me gusta de mi trabajo es la posibilidad que me ofrece de conocer lugares distintos, personas diferentes y ver el efecto positivo que el handbike Batec produce en las personas con discapacidad, sean de donde sean.

Lo que menos me gusta es que hay épocas en que paso muchas horas fuera de casa y por tanto mis rutinas se ven alteradas.

¿Desde que empezaste a trabajar en Batec, a qué países has viajado?

He viajado a Reino Unido, Irlanda, Bélgica, Holanda, Francia, Suiza, Itália, Polónia, Alemania, Suécia y por último a Australia. A la mayoría de países he vuelto un par de veces o tres.

¿Cuándo viajas llevas siempre el handbike Batec? ¿Qué te aporta? ¿Es fácil llevarlo, transportarlo, viajar con él?

Efectivamente siempre llevo el handbike acoplable Batec conmigo. Y la verdad que lo valoro muchísimo cuando viajo. Es muy fácil transportarlo y llevarlo siempre conmigo. Tanto en el momento de coger el avión, el tren, el taxi, etc., el Batec se ha convertido en un compañero de viaje imprescindible. Además, gracias al BATEC PORTA voy mucho más cómodo a la hora de llevar el equipaje.

 

el viaje mas lejano de los handbike batec y del batec international team australia

 

Este mes has hecho el que seguramente es el viaje más largo y más lejano desde que trabajas aquí. Viajar a Australia significa para un catalán, viajar a la otra punta de mundo. ¿Habías hecho nunca un viaje tan largo? ¿Cuántas horas de vuelo supone? ¿Ibas solo?

Nunca había hecho un viaje tan largo. Sí que es cierto que había viajado hasta el sureste asiático, pero quince horas de vuelo comparadas con las veinticuatro hasta Australia ahora me parecen un paseo.

En este viaje me ha acompañado Ignasi Cortadellas, director del Departamento Internacional y parte del Batec International Team.

¿Cuál ha sido el objetivo de este viaje? ¿Se ha cumplido? ¿Estáis satisfechos?

El objetivo era ir a un par de ferias con nuestros distribuidores y visitar las instalaciones de los tres partners con quienes trabajamos allí. También queríamos ver con nuestros propios ojos cual era la reacción de los usuarios australianos frente al handbike acoplable Batec.

En las dos ferias que asistimos era prácticamente la primera vez que el mercado australiano veía y podía probar toda la gama de nuestros handbikes Batec y la reacción de los usuarios fue todo un éxito. Nuestros objetivos se han visto superados y estamos realmente contentos.

 

el viaje mas lejano de los handbike batec y del batec international team australia

 

¿Para un parapléjico, hacer un viaje de tantas horas de vuelo qué implica? ¿Te tuviste que preparar de alguna manera físicamente y mentalmente?

Viajar tantas horas seguidas implica que previamente hayas hecho un trabajo mental de tener muy claro que durante muchas horas estarás muy pero que muy estático y que tienes que procurar mover las piernas para activar la circulación y levantar el trasero del asiento para evitar sufrir alguna llaga.

¿Cómo afecta la descompensación horaria o “jet lag”?

Personalmente me afectó mucho. En viajes anteriores a otros continentes no lo había sufrido tanto como lo he sufrido esta vez. Y tanto de ida como de vuelta.

¿Aparte de esto, qué sensaciones tuviste al aterrizar en Australia?

Cuando aterricé en Australia tuve la sensación de estar muy lejos de casa. También comprobé que las distancias allí son mucho más largas que aquí en Europa y que es un país con muchas zonas verdes.

¿Qué ruta hicisteis por Australia?

Aterramos en Brisbane, dos días más tarde volamos hasta Melbourne y dos más tarde fuimos a Sydney.

 

el viaje mas lejano de los handbike batec y del batec international team australia

 

A nivel de accesibilidad, ¿es un país accesible/adaptado?

Sí, es un país muy accesible. Incluso tomé un ferry y no tuve ningún problema en acceder en mi silla de ruedas y el BATEC ELÉCTRICO. Sin embargo, las playas no son accesibles.

¿Qué es lo que más te ha impactado del país y del viaje?

El paisaje que más me impactó fue el de los doce apóstoles, unos impresionantes acantilados en el estado de Victoria.

 

el viaje mas lejano de los handbike batec y del batec international team australia

 

¿Cómo se siente uno, tan lejos de todo y de todos?

Por suerte hoy en día las comunicaciones hacen que no te sientas tan lejos de todo. Y afortunadamente también, Australia es un país desarrollado donde puedes encontrar de todo.

¿Qué le recomendarías a alguien con discapacidad que quiera viajar a Australia?

Que se asegure de tener bien atado el tema de las asistencias en los aeropuertos y durante el vuelo que no se avergüence de pedir cualquier cosa que le haga falta cuando facture, cuando lo asistan, dentro del avión, etc, que procure siempre tener en todo momento su silla de ruedas controlada y que si se llevan su handbike Batec no olvide siempre recordar que tiene que viajar acoplado a la silla. ¡Ah, y que no se olviden la cámara de fotos, jeje!

¿De todos los viajes que has hecho (por trabajo y por placer), cuál es el que más te ha gustado? ¿Y el más duro?

Me cuesta mucho definirme por un viaje en concreto, porque cada viaje tiene su encanto particular ya sea por el paisaje, por la gente, por las experiencias vividas, etc. Por suerte todavía no he vivido un viaje que pueda calificar de duro.

ozio_gallery_nano

Las cookies propias y de terceros nos permiten mejorar nuestros servicios. Al navegar por nuestro sitio web, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información