HISTORIA
La historia de Batec Mobility está estrechamente ligada a la de su fundador, Pau Bach. En 1997, Pau sufrió un accidente de tráfico por el que quedó tetrapléjico. Tenía dieciocho años y una vida muy activa. Apasionado del mundo de las motos y las bicicletas, estudiaba el primer curso de diseño industrial para dedicarse a diseñar vehículos. Además de las secuelas propias de la lesión, Pau tuvo que enfrentarse a una oferta de ayudas técnicas y ortopedia que no colmaban sus expectativas, ni en cuanto a movilidad ni en cuanto a estilo de vida.
Frustrado ante aquel panorama, decidió empezar a fabricar artesanalmente sus propias soluciones de movilidad: handbikes acoplables a la silla de ruedas que incorporaban la tecnología del mundo de la bici y de los vehículos eléctricos. Gracias a sus inventos, Pau disfrutó de un nuevo tipo de movilidad que le permitía hacer deporte, viajar y desplazarse de manera autónoma y, con ello, se reincorporó a la vida normalizada de una persona de veintipocos años.
Con veintisiete, se aventuró un paso más allá: decidió mejorar la vida de otras personas en su misma situación convirtiendo los prototipos de sus handbikes en productos viables y comercializables. Así fue como nació, en 2006, Batec Mobility.
MISIÓN
La misión de Batec Mobility es mejorar radicalmente la movilidad de las personas con discapacidad física. Creemos y comprobamos día a día que una mejora efectiva y significativa en la movilidad de una persona que, por una lesión o enfermedad, la tiene limitada, tiene una implicación directa y positiva en su calidad de vida. Y, por ello, diseñamos, fabricamos y comercializamos productos innovadores, atractivos y de alta calidad (los handbikes Batec) que consiguen equiparar su movilidad, y por extensión su estilo de vida, al de una persona sin discapacidad.
A ir en silla de ruedas, te acostumbras. A renunciar a la vida, NO.
PROYECTO SOCIAL
Batec Mobility es una empresa social que parte del colectivo de personas con discapacidad para revertir sobre ese mismo colectivo a través de un impacto social positivo. Nuestro mayor impacto es sobre los usuarios de nuestros handbikes, cuya vida logramos cambiar a través de la mejora en la movilidad. En segundo lugar, Batec Mobility crea empleo para personas con discapacidad. Actualmente, Batec Mobility cuenta con un equipo formado en un 33% por personas con discapacidad física, la mayoría de ellos grandes discapacitados usuarios de silla de ruedas y también de nuestros handbikes. Estas personas, además, ocupan puestos diversos en la compañía, la mayoría de una gran responsabilidad y visibilidad. Por último, en Batec Mobility colaboramos estrechamente con instituciones de fomento de un estilo de vida activo para personas con discapacidad.
![]() |
"Mi vida cambió de la noche a la mañana" |
![]() |
"Te integras más con la gente: puedes ir a dónde todo el mundo puede" |
"Ahora, ya nada me frena" |
![]() |
"¡No notas la diferencia hasta que lo tienes!" |
![]() |
![]() |
"Mi ciudad no es accesible y gracias a Batec, ahora lo es" |
![]() |
"¡El "me acerco un momento a..." ha vuelto! Ya no me da ninguna pereza salir a hacer recados" |
"Antes salía muy poco de casa e iba a todos los sitios en coche" |
![]() |
"Ya no tengo que estar pendiente de la acera, y puedo pasear relajada y tranquilamente" |
![]() |
BATEC OF BARCELONA
Batec Mobility está ubicada en Barcelona. El carácter de esta ciudad mediterránea, que invita a disfrutar de la vida al aire libre y en compañía, nos inspiró al fundar Batec Mobility con el objetivo de que personas con discapacidad física de todo el mundo pudieran llevar un estilo de vida activo y vital.
Por otro lado, Barcelona es una ciudad con una amplia y antigua tradición en diseño industrial, reconocido a nivel mundial por el valor añadido y la calidad que lo caracterizan. Esto también tuvo una gran influencia a la hora de desarrollar nuestros handbikes: esencialmente útiles pero también muy atractivos.
PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
Desde su fundación, la empresa ha sido reconocida con varios premios, entre los que destacan:
- 2020: Finalista de los premios Real Innovation Awards (categoría Innovation in adversity) de la London Bussines School
- 2020: Finalista de los premios S2B Impact Awards 2020 de la Fundación Ship2B
- 2017: Premio Cambra de Terrassa - Iniciación a la internacionalización
- 2016: Segundo premio al Producto innovador del año – Feria Health & Rehab, Escandinavia.
- 2016: Pau Bach, uno de los tres ganadores del Premio Joven Relevante del Círculo Ecuestre.
- 2015: Premio Seres 2015 - Fundación Seres.
- 2015: Premio Somos Empresa en la categoría Somos Conciliadores - Banco Popular, El País y Cadena Ser.
- 2014: Pau Bach, uno de los tres finalistas al Premio Joven Empresario de Cataluña 2013 - Aijec (Asociación Independiente de Jóvenes Empresarios de Cataluña).
- 2012: Emprendimiento social seleccionado (entre 97 candidaturas) para participar en el programa Momentum Project.
- 2011: Premio Cambra 2011 en la categoría de Responsabilidad Social Corporativa - Premios Cambra de la Cámara de Comercio e Industria de Terrassa.
- 2011: Finalista del Premi Ciutat de Sant Cugat.
- 2010: Premio a la empresa con mayor responsabilidad social empresarial – XI Premios mejores iniciativas empresariales de la Diputación de Barcelona.
- 2010: Finalista del premio a la mejor empresa y más innovadora - XI Premios mejores iniciativas empresariales de la Diputación de Barcelona.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |