Ropa adaptada para personas con discapacidad

Parece que la moda está despertando y que la inclusión comienza a ser un nuevo reto para muchas marcas. Poco a poco se hace más ropa adaptada con el objetivo de llegar a ser firmas accesibles e inclusivas para todos. Pero… ¿qué es la moda adaptativa? Se trata de la ropa que se modifica para adaptarse a las necesidades de las personas con discapacidad. 

¿Alguna vez te has preguntado dónde comprar ropa que se adapte mejor a tus necesidades especiales? En este artículo te presentamos una selección de marcas creadas para personas con discapacidad con prendas diseñadas desde la empatía y la necesidad. ¡Comencemos! 

Marcas de ropa adaptativa

Marlo

Marlo, fundada en 2013 en España, diseña pantalones adaptados para personas en silla de ruedas o con movilidad reducida. Incorporan ocho ajustes (como costuras planas, cinturas elásticas y talle trasero más alto) manteniendo aspecto convencional. Aunque comienza a ser conocida en España, ya tiene reconocimiento en varios países de Europa y EE. UU.

Magnaready®️

Magnaready®️, líder en EE. UU. y Canadá, es la primera marca de ropa magnética. Creada por Maura Horton a raíz del Parkinson de su marido, ofrece camisas, chaquetas y pantalones con botones y cremalleras magnéticas que facilitan vestirse a personas con dificultades de movilidad.

Jam the label 

Jam the Label, fundada en 2019 en Australia por Emma Clegg y Molly Rogers, crea ropa funcional para personas con discapacidad que promueve la autonomía. Sus diseños, clásicos y juveniles, usan adaptaciones simples basadas en diseño universal y fomentan la colaboración con la comunidad para nuevas ideas.

IZ adaptive 

IZ Adaptive, fundada en 2009 por la diseñadora Izzy Camilleri, nació tras su experiencia creando ropa a medida para una persona en silla de ruedas. Con apoyo del colectivo con discapacidad, desarrolló desde básicos hasta el icónico pantalón sin costuras para la espalda que previene úlceras por presión (The Seamless Back Pant). Hoy es un referente mundial en moda adaptativa con venta online global.

personas en silla de ruedas vistiendo ropa adaptativa para personas con discapacidad de la marca IZ Adaptive.
© Imagen de campaña de la firma IZ Adaptive.

Free form style

Free Form Style, fundada en 2018 por Marina Vergés y Carolina Asensio, es pionera en moda adaptada en España y la primera en desfilar en la 080 Barcelona Fashion. Nació tras la experiencia personal de Carolina al buscar ropa adecuada para su hermano en silla de ruedas, creando una marca inclusiva, sostenible y de calidad que responde a las necesidades reales del colectivo con discapacidad.

Otras marcas:

  • Unhidden, sostenible y con acceso oculto para dispositivos médicos.

  • 4 Care, especializada en ropa asistencial para movilidad reducida en 12 países.

  • Kinetic Balance, centrada en comodidad para usuarios de silla de ruedas.

  • Adaptista, marketplace inclusivo de gama alta gestionado por personas con discapacidad.

  • MOB Industries, moda moderna con cierres magnéticos y cortes adaptados.

  • Care+Wear, pensada para pacientes con necesidades médicas específicas.

  • Habicap, ropa francesa con costuras anti‑escaras.

  • Rollitex: marca alemana de moda adaptativa que crea ropa diseñada especialmente para las necesidades y comodidad de usuarios de silla de ruedas.
  • Adapt & Joy, que adapta prendas a medida con cierres especiales.

  • Flip Flap, ropa sensorial reversible para autismo e hipersensibilidad.

 

Grandes marcas con colecciones adaptativas 

Victoria’s Secret 

Victoria’s Secret lanzó VS & PINK Adaptive, una línea de lencería adaptada para mujeres con discapacidad, enfocada en facilitar su día a día. En colaboración con GAMUT Management, transformaron sus diseños más populares (Body by Victoria y Wear Everywhere) en prendas funcionales con cierres magnéticos, tirantes ajustables y tejidos sensoriales, promoviendo inclusión y comodidad.

Tommy Hilfiger 

En 2017, GAMUT Management colaboró con Tommy Hilfiger para crear su primera colección de ropa inclusiva, inspirada en su experiencia como padre de un hijo con autismo. La línea Tomy Adaptive combina estilo con funcionalidad, incorporando botones magnéticos, cierres de velcro y cremalleras con agarres alargados para facilitar el vestirse.

Personas con discapacidad en una foto de campaña de la marca de ropa Tomy Hilfiger Adaptive
© Imagen de campaña de la línea Tomy Adaptative de Tomy Hifiger.

Marks and Spencer 

Marks & Spencer creó Kids Easy Dressing, una línea de ropa adaptativa para niños con discapacidad física o sensorial, que mantiene los mismos diseños que la ropa estándar para que los niños puedan elegir prendas igual de atractivas. Incluye prendas adaptadas, como monos para escayolas o ropa con bolsillos para sondas, usando materiales suaves y con pocas costuras para evitar irritaciones. En sus campañas participan niños con diversas discapacidades, enriqueciendo el proyecto.

Kiabi

Esta tienda de precios asequibles ha lanzado la colección So Easy, con ropa diseñada para personas con discapacidad. Desde ropa interior a camisas con botones imantados. Prendas disponibles para mujer, hombre y niños.

Primark

En 2025, Primark lanzó una colección de moda adaptativa junto a Victoria Jenkins, con 49 prendas diseñadas para facilitar la vida de personas con discapacidad, incorporando cierres magnéticos y adaptaciones médicas a precios accesibles. Además, en colaboración con la activista Sophie Morgan, presentaron un maniquí sentado llamado «Sophie» en sus escaparates para visibilizar a usuarios de sillas de ruedas, reafirmando su compromiso con la inclusión y la diversidad.

mujer en silla de ruedas junto a maniquí sentado en una silla representando a las personas con movilidad reducida
Sophie Morgan durante la presentación de Primark de su prototipo de maniquí sentado en una silla de ruedas.

Zalando Adaptive

En 2022, Zalando lanzó su primera colección de moda adaptable con más de 140 estilos de sus marcas propias, ofreciendo ropa inclusiva, variada en estilos, precios y tallas, para facilitar el acceso a moda adaptada en un solo lugar. 

Zapatos

Encontrar zapatos cómodos suele ser una tarea difícil para todos, pero para las personas con discapacidad o problemas al caminar, es de vital importancia hacerse con un buen calzado. 

Billy Footwear 

Billy Footwear fue fundada por Darin Donaldson y Billy Price en Seattle. Tras quedar tetrapléjico en 1996, Billy enfrentó dificultades para vestirse, especialmente al calzarse, ya que no encontraba zapatos atractivos y fáciles de poner de forma independiente. De esta necesidad surgió la marca, que se especializa en zapatos inclusivos con cremalleras que rodean todo el calzado, incluida la puntera, permitiendo abrirlo completamente para introducir el pie, incluso con DAFO u ortesis, y garantizar un ajuste correcto.

Friendly Shoes 

Friendly Shoes, con sede en el Reino Unido y EEUU, trabaja con la tecnología Easy Shoe Access. Se trata de una cremallera en el centro del zapato compatible con el uso de ortesis de tobillo y pie (AFO) y que además tiene la función de facilitar el acto de calzarse a personas con Parkinson. En España podemos encontrar Friendly Shoes en Zalando.

Nike 

Nike lanzó en 2015 la tecnología Flyease, una línea de zapatillas diseñadas para calzarse sin usar las manos. La idea surgió tras recibir una carta de Matthew Walzer, un joven con parálisis cerebral que explicaba sus dificultades para ponerse zapatos. Flyease cuenta con talón abierto y sin cordones, facilitando calzarse y descalzarse rápidamente, ideal para personas con movilidad limitada en las manos o para quienes buscan comodidad y rapidez.

Lencería 

La ropa interior suele ser uno de los mayores retos que encontramos las personas con discapacidad para vestirnos. Por suerte, existen varias marcas, especialmente de lencería femenina, que se dedican a la adaptación de estas prendas: 

Liberare  

Liberare es una marca estadounidense de lencería adaptada que ofrece prendas con cierres frontales magnéticos para facilitar su uso. Reconocida internacionalmente, sus productos están disponibles en varios países europeos a través de la web de Etam.

Undercare  

Undercare fabrica ropa interior adaptada con velcro de alta calidad que evita irritaciones en piel sensible. Actualmente desarrollan un bañador adaptativo con cremallera frontal y velcro, y ofrecen colecciones de ropa interior para mujeres y hombres.

Una mujer en silla de ruedas probando lencería de la marca Undercare y un hombre en silla de ruedas probándose ropa interior de la marca Undercare.
© Fotos de la campaña «Life can be Messy» de Undercare.

Slick Chicks 

Slick Chicks es una destacada marca de ropa interior adaptada comprometida con la inclusión, que subcontrata la confección a MAS Holdings en Sri Lanka, empresa que emplea a más de 380 personas con discapacidad. Su lema es crear productos diseñados para personas con discapacidad, por personas con discapacidad.

Bix

Ropa interior de abrir y cerrar que permite cambiarse sin desvestirse por completo, ideal para mujeres con movilidad reducida, en recuperación o en entornos donde el cambio es complicado.

Otras marcas: